Introducción:
“Siglo de Oro Español”
El imperio donde no se ponía el sol
El llamado Siglo de Oro español en realidad no fue un
siglo, sino dos: los 1500 y los
1600. España, unificada en un solo territorio, una lengua y una religión; paso de ser un
poderoso imperio, a una decadente nación de masas empobrecidas, cuya vidas
produjeron en literatura la Celestina, la novela picaresca y un fervor
religioso que vertió su ideología en el rico arte barroco.
El término barroco se utilizó originalmente de
forma despectiva para juzgar la falta de regularidad y orden en el estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario